logo-black-sergio-chalalogo-black-sergio-chalalogo-black-sergio-chalalogo-black-sergio-chala
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Hotmart
  • Cursos
  • Ebooks
  • Blog
  • Servicios
  • Contacto

10 Tips para hacer tus vídeos de Viajes.

  • Blog

Sobre el tema:

  • gopro
  • turismo
  • viajes
  • videos
  • videos de viajes
Publicado por Sergio Chala el 28 mayo, 2019
TIPS VIDEOS VIAJES

TIPS VIDEOS VIAJES

La mejor manera de hacer un vídeo de viaje de calidad es seguir una estrategia que te permita contar una buena historia y presentar tus imágenes y clips de una forma emocionante.

Vídeos de viajes: ¿Deseas que tu vídeo de viaje sea el mejor de todos? A continuación te presentaré un Checklist que debes tener en cuenta a la hora de hacer cualquier grabación y que facilitará el proceso a la hora de editar el contenido.

1. Mira referentes de Viajeros.

Singapore Travel Video

En YouTube encontrarás variedad de Bloggers que se dedican a subir contenido de sus viajes y seguramente ya habrán visitado tú mismo destino, por este motivo es necesario que los investigues para inspirarte y conocer:

a. Cuáles son los mejores sitios para visitar en el país o ciudad.
b. Qué tipo de actividades puedes desarrollar y evidenciar en tu vídeo.
c. Cuáles son las tomas y fotos ganadoras que no pueden faltar.

2. Piensa en la historia que quieres contar

Prepara una lista de los lugares que quieres visitar, luego piensa con quienes estarás y que dirás en cada lugar.

3. Capturando tu estilo de vida

Realiza pequeños fragmentos de 5 a 10 segundos en los cuales reflejes a tu audiencia sentimientos que estas experimentando en el viaje y un acercamiento más íntimo a las actividades que harás, como por ejemplo Cenas de Gala, Ir a parques de diversiones, practicar deportes extremos, mostrar que comes, donde duermes y como te movilizas.

EN CUANTO A GRABACIÓN:

4. Pon tu mano en el lente para hacer transiciones de vídeo

¡Mira este Vídeo!

Puedes estar en la muralla china luego tapas el lente con tu mano y al destapar el lente estarás en parís con la Torre Eiffel de fondo, para lograr estas transiciones en edición es necesario que empieces el vídeo tapando el lente y lo termines de la misma manera. Este truco se popularizo con las cámaras GoPro.

5. Haz TimeLapse ¡No queremos perdernos de nada!

Los TimeLapse son pequeños fragmentos acelerados de vídeos que en realidad tienen largas duraciones, de este modo tu audiencia podrá ver en tan solo segundos todos lo que ha pasado en horas. Te recomiendo usar trípodes para evitar movimientos incomodos y que decidas estratégicamente el plano que usarás (Por lo general se utiliza un plano general o panorámico).

6. Variedad de Planos y movimientos

Evita que tu vídeo sea monótono haciendo grabaciones en un mismo plano, ¿Te imaginas que todo el vídeo sea tipo selfie? Se perdería el potencial de mostrar un contenido más completo.

Por ese motivo te recomiendo usar primeros planos, planos medios, planos generales y panorámicos  mezclados de movimientos suaves.

7. Cuidar el Sonido

Ya que la mayoría de vídeos serán en exteriores es posible que el sonido ambiente como vehículos o la misma brisa puedan estropear el sonido de tus videos, por ese motivo te recomiendo que utilices un micrófono antiruido de solapa.

8. Sí tu vídeo NO es informativo evitar hacer vídeos largos

Los vídeos cortos en los cuales se muestran la experiencia del viaje son populares por ser dinámicos y contar historias rápidas, por este motivo es necesario hacer cortes frecuentes para que la duración de cada fragmento en edición dure entre 3 y 10 segundos.

9. Haz tomas aéreas

Sí tienes la oportunidad de usar un Dron para hacer grabaciones del lugar que estas visitando ¡Simplemente Hazlo! Este tipo de vídeos suelen ser muy populares y le dan un contexto más completo a la historia.

10. La importancia del Equipo de grabación

Te recomiendo que prepares la cámara o las cámaras que usarás, las más populares para este tipo de videos son las Gopro por la facilidad de uso y manejo, sin embargo también puedes usar cámaras tradicionales o hasta la de tu teléfono celular.

Procura tener soporte para tus cámaras tales como: Tripodes, Tripodes estabilizadores, Monopod (Más conocido como bastón para selfies) y micrófono que corte el ruido ambiente.

BONUS: La Post Producción

A la hora de editar procura hacer corrección de color y planos en caso tal que sea necesaria, organiza los vídeos de forma que la historia este unida por un hilo conductual coherente finalmente usa pistas musicales que transmitan las emociones que está mostrando cada escena del vídeo.

Espero que este artículo haya sido de importancia para ti. Para más información sobre Marketing Digital te invito a mi canal de Youtube: (Sergio Chala en youtube)

Déjame un comentario estaré ansioso de leerte.

Sergio Chala
Marketing Digital

Compartir
1
Sergio Chala
Sergio Chala

Post relacionados

14 julio, 2019

76 formas de aumentar el tráfico de tu blog


Leer más
5 junio, 2019

Qué es el Target: Tipos de Segmentación


Leer más
¿Qué es Storytelling?

¿Qué es Storytelling?

5 junio, 2019

Qué es Storytelling: Beneficios y Ejemplos


Leer más

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • SOBRE MÍ
  • RECURSOS
  • BLOG
  • CULTURA FINANCIERA
  • CONTACTO

LAS GRANDES COSAS VIENEN DE PEQUEÑOS COMIENZOS

Recibe contenido exclusivo e información de eventos

MEDIOS DE PAGO